domingo, 3 de febrero de 2013

¿A quién afectan?

Ambos trastornos pueden afectar a todas las personas, pero se da con más habitualidad en las mujeres y la mayoría de los casos se producen o comienzan durante la adolescencia. También debo decir, que las personas que lo sufren suelen tener problemas graves de autoestima, inestabilidad emocional, depresiones frecuentes o poseer un trastorno de personalidad. Por mi parte, obviamente se puede intuir que la mayoría de los casos se den en la época del desarrollo y crecimiento, más en el mental y emocional que en el físico, aunque este segundo también sea importante. Yo lo definiría como una época de muchos cambios, un momento crucial a la hora de desarrollarse como persona, donde se va a formar una personalidad, a empezar a introducirse y tener una opinión en el mundo, donde cada situación y momento cuentan. Y estoy segura de que la mayoría de estos casos se dan por aunque sea un mínimo problema en el desarrollo psicológico, que ha dado rienda suelta a una situación emocional que desemboque en cualquier trastorno o enfermedad de este tipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario